He creado este blog para que podáis estar informados de todo lo que hay que hacer,las novedades y facilitar cierta información como letras de canciones o cualquier otro documento.
Espero que os sea útil. ¡Lo mantendré actualizado!
Como me ha dado tiempo he copiado las preguntas del examen. Os voy a dejar aquí las mismas con las respuesta:
FILA A 1.- Nombra los elementos de la música. (1 punto)
Rítmo
Melodía
Armonía
2.- ¿Qué es la altura? (1 punto)
La altura o tono del sonido es la capacidad de ciertos timbres para sonar en las zonas aguda, media y grave. 3.- ¿Qué es la melodía? (1 punto)
Sucesión de sonidos para expresar una idea estética. 4.- ¿Qué spn las líneas adicionales? (1 punto)
Líneas cortas paralelas al pentagrama que sirven para colocar los sonidos que por graves o agudos se salen del pentagrama.
5.- ¿Qué son las voces graves? Nombra sus tipos (1'5 puntos)
Las voces graves son las voces que se encuentra en los tonos más graves (de adultos masculinos).
-VOCES GRAVES
a) Tenor
b) Barítono
c) Bajo
6.- El calderón. Ejemplo en pentagrama y con compás. (1'5 puntos)
Semicircunferencia con un puntito dentro, que se coloca encima o debajo de una figura o silencio prolongando la duración de su última parte o fracción un breve tiempo a gusto del ejecutante. (El dibujo tendreís que imaginarlo, xd)
7.- Habla del compás de 3/4. Pon 4 ejemplos. (2 puntos)
Es una unidad de medida de la música. el numerador indica las partes del compás (3), y el denominador la figura que llena una parte (4). Aparece escrito al principio de la pieza, tras la clave, y al variar el compás dentro de la obra. También se puede llamar compás ternario.
8.- Nombra y dibuja esquematicamente 4 instrumentos escolares de percusión, sonido indeterminado y de madera. (1 punto)
Claves
Caja china (y caja tubular)
Rascador (mazas o baquetas-tambor)
Castañuelas (de orquesta- de mango o americanas y de manos- con goma y con cuerda)
FILA B
1.- Nombra los elementos del ritmo. (1 punto)
Pulso
Acento
Valores
2.- ¿Qué es el ritmo? (1 punto)
Es orden, equilibrio y a la vez es contraste 3.- ¿Qué es una semicorchea? (1 punto)
Es una figura que representa la duración de un sonido; en este caso representa 1/4 de un tono. Se representa (semicorchea). Esta formada por una cabeza, una plica y dos corchetes.
4.- ¿Qué son las líneas divisorias? (1 punto)
Líneas verticales que atraviesan el pentagrama y sirven para separar gráficamente los compases.
5.- ¿Qué son las voces blancas? Nombra sus tipos principales. (1'5 puntos)
Las voces situadas en la zona más aguda se les llaman blancas (infantiles y femeninas).
-VOCES BLANCAS
a) Soprano
b) Mezzosoprano
c) Contralto/alto
6.- El puntillo. Ejemplos en pentagrama y co compás. (1'5 puntos)
Es un puntito que se coloca a la derecha de una figura o silencio y le aumenta la mitad de su valor.(El dibujo tendreís que imaginarlo, xd)
7.- Habla del compás de 4/4. Pon 4 ejemplos. (2 puntos)
Es una unidad de medida de la música. el numerador indica las partes del compás (4), y el denominador la figura que llena una parte (4). Aparece escrito al principio de la pieza, tras la clave, y al variar el compás dentro de la obra. También se puede llamar compás cuaternario.
8.- Nombra y dibuja esquematicamente 4 instrumentos escolares de percusión, sonido indeterminado y de metal. (1 punto)
Nancy
-
Por fin viernes, y teníamos preparado un mini viaje bastante interesante.
Sinceramente no tenía muchas ganas de ir, porque últimamente estoy un poco
desga...
'(de)Construyendo 2016' (vídeo)
-
(de)Construyendo 2016 from Juan López López on Vimeo.
La complejidad de lo ocurrido el 28 de febrero puede pasar por alto si se
contempla el resultado de ...