sábado, 30 de enero de 2010

Preguntas de Organización

Los alumnos de Ed Física que hicieron el examen de organización el miércoles, nos han dejado las preguntas de desarrollo que les pueso Ángelica.
Había dos opciones, así que cuidado con copiar ;) Por ahora sólo tengo una opción, el lunes, probablemente tendré la senguda.
Estas pregunats sólo son una orientación, pues Ángel nos ha informado de que suele cambiar muy amenudo de preguntas:

  1. Recursos funcionales (Tema 1)

Funcionales: son los recursos que hacen operativos los materiales y personales. Son financiación, tiempo y formación, éste, soporte de los dos anteriores (personale sy materiales).

2. Rellenar cuadro de las leyes (Tema 2)
No puedo copiar el cuadro, pero si tenéis alguna duda, preguntad

3. ¿Quién se encarga de cada nivel de concreción? (Tema 3)
Los niveles de concreción son iguales para todo el Estado, para garantizar unos mínimos. Se dice que es abierto y flexible porque sigue una adaptación.
Los son los siguientes:
-Diseño Curricular Base (Currículo creado por las CCAA)
- Proyecto de Centro (Realizado por cada Centro)
- Programación de Aula (Creada por cada profesor para adaptarla al aula correspondiente).

4. Cuadro de organización espacial del aula (Tema 6)

a) Ejemplo de tipo de organización espacial “tradicional”

-Estructura de comunicación en clase:

·Unidireccional

·General

·Informativa/académica/formal

-Características de las actividades

·Individuales

·Competitivas

·La misma actividad para todos y al mismo tiempo

·”Académicas” Programa Oficial

b) Ejemplo de tipo de organización espacial “activa”

-Estructura de comunicación en clase

·Bidireccional

·Todos son emisores y receptores

·Grupal e individual

·Integradora de contenidos formales e informales, metodológica, afectiva…

-Características de las actividades

·Opcionalidad del alumno

·Grupales e individuales

·Cooperativas

·Posibilidad de actividades distintas y simultáneas


5. Funciones que se le atribuyen a la dirección según el modelo de LOE (Tema 3)

a) Ostentar la representación del centro, representar a la Administración educativa en el mismo y hacerle llegar a ésta los planteamientos, aspiraciones y necesidades de la comunidad educativa.

b) Dirigir y coordinar todas las actividades del centro, sin perjuicio de las competencias atribuidas al Claustro de profesores y al Consejo Escolar.

c) Ejercer la dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar planes para la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro.

d) Garantizar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes.

e) Ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al centro.

f) Favorecer la convivencia en el centro, garantizar la mediación en la resolución de los conflictos e imponer las medidas disciplinarias que correspondan a los alumnos, en cumplimiento de la normativa vigente sin perjuicio de las competencias atribuidas al Consejo Escolar. A tal fin, se promoverá la agilización de los procedimientos para la resolución de los conflictos en los centros.

g) Impulsar la colaboración con las familias, con instituciones y con organismos que faciliten la relación del centro con el entorno, y fomentar un clima escolar que favorezca el estudio y el desarrollo de cuantas actuaciones propicien una formación integral en conocimientos y valores de los alumnos.

h) Impulsar las evaluaciones internas del centro y colaborar en las evaluaciones externas y en la evaluación del profesorado.

i) Convocar y presidir los actos académicos y las sesiones del Consejo Escolar y del Claustro de profesores del centro y ejecutar los acuerdos adoptados en el ámbito de sus competencias.

j) Realizar las contrataciones de obras, servicios y suministros, así como autorizar los gastos de acuerdo con el presupuesto del centro, ordenar los pagos y visar las certificaciones y documentos oficiales del centro, todo ello de acuerdo con lo que establezcan las Administraciones educativas.

k) Proponer a la Administración educativa el nombramiento y cese de los miembros del equipo directivo, previa información al Claustro de profesores y al Consejo Escolar del centro.

l) Cualesquiera otras que le sean encomendadas por la Administración educativa.

Esta pregunta es demasiado larga, por lo que supongo que habrá pedido sólo algunas.


¡Lo dicho, que el lunes pondré las otras preguntas, mientras tanto id estudiando estas! Mucha suerte


David, esta preguntado por una serie de quejas que quiere hacer al porfesor de didáctica, por favor, ¡atendedle!

martes, 26 de enero de 2010

Examen didactica

Os recuerdo que mañana a las 11.30 en las aulas 4 y 5 será el examen de Didáctica!

viernes, 22 de enero de 2010

Reunión de prácticum

Os recuerdo que hoy, 22 de enero de 2010 a las 11.30 en el salón de actos, hay una reunión de prácticum para aquellos que van a colegios de la capital. Será para asignarnos tutores, explicar para que sirven, ect. , como el año pasado.

jueves, 21 de enero de 2010

Cambios en el examen de estructuras

Pues eso, que hay cambios, vamos, no os asustéis que sólo de horario y aula, es decir, el examen será a las 9 en lugar de las 8.30 y se hará en el seminario 11 en lugar del aula 14.

Saludos!!

miércoles, 20 de enero de 2010

Miércoles 20 de enero

SE DECLARAN TERMINADAS LAS CLASES
Por fin se cortan las clases, aunque no es que sea muy bueno, porque esto significa que nos tenemos que poner a estudiar sin parar, que ya están aquí los exámenes, que se acaba el cuatrimestre... En fin, que después de tanto tiempo esperando a que llegara este día, no sé si ha sido un pensamiento acertado.

Hoy en clase de estructuras hemos estado charlando durante una horilla, porque después habían convocad a Amalia a una reunión. Hemos estado muy confortables porque hemos dado la clase en ell salón de juntos, muy acogedor y bastante más cercano.
Os recuerdo lo que entrará el día del examen: una traducción, una versión, un dictado y una pregunta de expresión sobre los textos que hemos estaod trabajando en clase. Además, de una de esas preguntas nos pedirá buscar los homófonos y clasificarlos.

En la optativa de lenguaje creativo en el aula, para aquellos que estén matriculados, hoy sólo hemos rellenado la encuesta y ha dicho si había alguna persona a la que le faltará algún texto. A los qu eno ha nombrado están todos aprobados, mínimo con un 5. Si a alguien le gustaría sacar sobrasaliente o matricula se puede presentar al examen. Las notas saldrán al día siguiente del examen y se colgarán en un tablón del departamento de lengua.

Que estudieís muchi y que os canseís poco. Desde aquí muchas fuerzas y ánimo para sobrellevar esto...